- desquiciar
- 1 Hacer que una persona pierda la serenidad o la sensatez en sus acciones:■ los continuos lloros del niño la desquician.SINÓNIMO trastornar2 Dar a una cosa una importancia excesiva:■ no debes desquiciar los hechos, no hay para tanto.SINÓNIMO desorbitar3 Deshacer el orden, el arreglo o la organización de una cosa:■ el mal tiempo desquició nuestros planes para ir de excursión.► verbo transitivo/ pronominal4 Sacar una cosa de su quicio:■ hay que desquiciar la puerta para entrar el mueble.
* * *
desquiciar1 tr. y prnl. Sacar [o salirse] una ↘*puerta u otra cosa de su quicio. ⇒ Desgonzarse, desgoznarse.2 *Trastornar[se] ↘algo, en cualquier sentido. ⊚ Desordenar[se] o desorganizar[se] una ↘cosa: ‘La enfermedad ha desquiciado la casa’. ⊚ Alterar[se] la vida o las costumbres de ↘alguien, los ↘planes, etc.: ‘La guerra nos desquició’. ⊚ *Aturdir[se]. ⊚ tr. *Afectar profundamente a ↘alguien: ‘La muerte de su mujer le ha desquiciado’. ⊚ prnl. Trastornarse alguien.3 tr. *Exagerar la importancia o las consecuencias de una ↘cosa. Más frecuentemente, «sacar de quicio».4 *Enemistar o indisponer a ↘alguien con otra persona o hacerle perder la *privanza con alguien.⃞ Conjug. como «cambiar».* * *
desquiciar. tr. Desencajar o sacar de quicio algo. Desquiciar una puerta, una ventana. U. t. c. prnl. U. t. en sent. fig. || 2. Descomponer algo quitándole la firmeza con que se mantenía. U. t. c. prnl. || 3. Trastornar, descomponer, exasperar a alguien. U. t. c. prnl. || 4. p. us. Hacer perder a alguien la privanza, o la amistad o valimiento con otra persona. ¶ MORF. conjug. c. anunciar.* * *
► transitivo-pronominal Desencajar o sacar de quicio [una cosa].► figurado Descomponer [una cosa] quitándole la firmeza con que se mantenía.► figurado Quitar [a una persona] la seguridad y apoyo que en sus actos o negocios debía tener.► figurado Derribar [a uno] de la privanza, o hacerle perder la amistad con otro.CONJUGACIÓN se conjuga como: [CAMBIAR]
Enciclopedia Universal. 2012.